Desde que el año pasado el waka waka de Shakira llegara a lo más alto  de las listas de éxitos de todo el mundo y se convirtiera en la canción  del verano gracias a que fue el himno del mundial de fútbol de  Sudáfrica, fueron varios quienes tacharon a este tema de plagio por  parte de la colombiana.
Si bien es cierto que el estribillo (tanto en música como en letra)  se parece sospechosamente a una canción ‘El negro no puede’ que en los  años 80 popularizó el grupo Las chicas del can, la de Barranquillas  siempre se defendió con el argumento de que el ‘Waka waka’ es una  canción inspirada en un canto de las tribus sudafricanas. Y para  muestra, un pequeño botón.
En el año 2002 salió un remake de la famosa película ‘Las cuatro  plumas’, un film cuya última versión había visto la luz en el año 1939.  Su protagonista es destinado por el ejército inglés a África a combatir a  Muhammad Ahmad en lo que acabaría siendo el asedio de Jartum, es decir,  alrededor del año 1884. Y es precisamente en esta última versión de  este clásico del cine en el que, en una escena, aparecen varios  aborígenes cantando el ‘Waka waka’, podría decirse, original.
Algo que vendría a corroborar, en cierta manera, la teoría de  Shakira. Si esta película ‘demuestra’ que en el año 1884 ya podían estar  cantando el ‘Waka waka’, sería cierto que se trata de una canción  tradicional africana. Algo que no quita que la versión del mundial de  2010 se parezca, en gran medida, a la de Las chicas del can.
Aquí os dejo el vídeo de la escena en la que el ‘Waka waka’ aparece  en el remake de ‘Las cuatro plumas’ (hay que agudizar el oído porque  dura muy poco y no se oye muy bien); y la versión de que el grupo latino  popularizó en los 80.
Las 4 plumas
Las chicas del can
Fuente: blogs.elcorreo.com
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario