 
                                
Mexicanas… ¡Tomen nota! Más del 70 por ciento de las 
argentinas se sienten a disgusto con su aspecto. Y la razón, dicen los 
expertos en la materia que elaboraron el estudio correspondiente, es que
 están demasiado obsesionadas con determinados estereotipos de belleza.
De acuerdo con una encuesta elaborada por la agencia D’Alessio Irol, y
 publicada por el diario El Clarín, siete de cada diez mujeres en 
Argentina viven "incómodas" con el cuerpo que tienen. Incluso, llegan a 
deprimirse a causa de sus "defectos".
Puede que estas mujeres, en la vida diaria, sean de las que detectan 
su silueta en algún aparador de la calle, y parezcan fascinadas por su 
propia estampa. Pero en los hechos, cuando se encuentran solas y 
desnudas, en el cuarto de baño o en la recámara, se sienten a disgusto 
con la imagen que les muestra el espejo.
"La misma chica que recibe toneladas de piropos en la calle y miradas
 fogosas en la playa, se juzga como adefesio por no ajustarse al modelo 
que tiene en la cabeza. Más de una paciente me ha dicho que el juicio de
 los varones no cuenta porque ellos son muy brutos y no valoran la 
estética", le comentó la psicóloga Delfina Monroe al periódico español 
El Mundo.
El mencionado estudio pone de manifiesto lo mínimo que importa la 
reacción de los demás, ante el inapelable veredicto de la decepcionada. 
Exactamente, 71 por ciento de las entrevistadas se consideró poco 
atractiva o "francamente horrible" al verse en el espejo.
El 64 por ciento de estas féminas expresaron su frustración porque no
 pueden tener la ropa que desean, casi siempre porque las tallas que 
encuentran son demasiado pequeñas. El 53 por ciento de ellas se sienten 
fatales cuando les toca estar en la piscina; y el 22 por ciento caraga 
con la inseguridad cuando se trata de seducir a alguien.
"La belleza es un concepto subjetivo, eso lo sabe cualquiera. Depende
 de cual es patrón con que se mide. Antes las argentinas se comparaban 
con la vecina o con la compañera de trabajo. Ahora, si no están a la 
altura de las top model, se les viene el mundo encima", apunta Monroe.
Las voluntarias que respondieron la encuesta consideran que Catherine
 Fulop –una modelo y actriz venezolana afincada en Argentina- es la 
famosa que tiene el mejor cuerpo, seguida por Jennifer López y por 
Shakira.
Fulop tiene 47 años y se conserva estupendamente. Esto la ha situado 
como el icono de las argentinas que pasan de los 40 y que no se 
conforman con ser menos que una caribeña cuya rutina de ejercicios es 
como la de una atleta olímpica.
En cuanto a las más bellas de rostro, las elegidas fueron Angelina 
Jolie y las actrices argentinas Araceli González y Juana Viale, dos 
beldades que se mantienen inalterables en el tiempo.
"La fe desmedida en las bondades del bisturí y del botox hace que las
 mujeres aspiren a metas inalcanzables. He llegado a atender a una 
señora de 79 años que conoció a un hombre, quería tener intimidad y no 
soportaba verse con las mamas caídas", le confesó a El Clarín el 
cirujano plástico Alberto Abulafia.
Así que esta tendencia abarca a todas las edades, y seguramente 
podrían recabarse datos similares en el resto de los países de América 
Latina. Los estándares de belleza impulsados por los medios de 
comunicación, tienen entonces un peso mayor al que podríamos imaginar.
Pareciera que se toma poco en cuenta el tipo de vida y los 
sacrificios que se requieren, para mantener un cuerpo extremadamente 
esbelto después de la maternidad o a cierta edad. Incluso, parece 
pasarse por alto, el hecho de que Photoshop hace milagros. La influencia
 de los medios, según se demuestra, lo supera todo.
Fuente: e-consulta.com
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario